

Carta de Papá Noel
¿Quieres escribir una carta de Papa Noel con tu hijo? En este post te daremos algunas nociones para que puedas hacerlo de forma sencilla.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, así que aprovecha este momento para pasar tiempo de calidad con el peque de la casa.
La magia de la Navidad trae momentos hogareños, nostálgicos y familiares. Las horas se nos pasan volando entre preparativos, compras y organización de la casa para tan esperadas fechas y no se nos puede pasar por alto hacer una de las cosas más decisivas: escribir una carta a Papa Noel.
Contenido
Escribir una carta de Papá Noel
Es una actividad muy divertida cuando se hace en familia. Cuando llegan estos días tan señalados de Navidad, no importa la edad que tengas, ya que de una forma u otra, nos encanta volver a comportarnos como niños y recuperar aficiones que solíamos compartir con nuestros padres en la infancia.
Regresamos al pasado y recordamos cuando con la estufa del frío invierno escribíamos la carta de Papa Noel, ese señor tan simpático de barba blanca que nunca llegábamos a ver cuando venía la noche del 24 de diciembre con su trineo a dejarnos los regalos.
Ahora, con tu peque no quieres que la magia de la Navidad se pierda, y aunque sabes que los dispositivos móviles y ordenadores han sustituido buena parte de tradiciones antiguas, la de escribir la carta de Papa Noel todavía sobrevive al tiempo. Ponte manos a la obra y vuelve a rememorar los días más dulces junto a tus padres haciéndolo con tu peque ahora.
Beneficios de escribir la carta de Papá Noel con tu hijo
Es una actividad entretenida y que siempre permanecerá en vuestra memoria. Sólo necesitas un poco de creatividad y ganas de pasarlo bien con tu peque. No olvides en programar este momento en tu seguro apretada agenda. Muchas veces de entre todas las actividades que se suman a la lista de obligaciones navideñas, escribir la carta de Papa Noel se nos pasa por alto hasta que vemos que se acerca la Nochebuena. El más entrañable protagonista de nuestra infancia que tantos buenos momentos nos ha hecho pasar en nuestra imaginación se merece una carta.
Relax y diversión
Escribir la carta de Papá Noel te aportará un momento de relajación y diversión con tu hijo, muy necesario para seguir creando vínculos positivos entre los dos. Con esta actividad podrá imaginar, soñar y expresar sus pensamientos y emociones. Esto debería de ser una tarea obligatoria también para los papás pues a través de ésta se pueden dar a conocer sentimientos y deseos que en ocasiones no se demuestran entre los cónyuges .
Fortalece los lazos afectivos
Escribir esta carta a Papa Noel con tu hijo ayudará a fortalecer los lazos afectivos de la familia más de lo que te imaginas. Es un momento inolvidable que lo recordará cuando tu pequeño se haga mayor.
Siempre tendrá esos recuerdos de sus padres cogiendo lápiz, boli, folio y sobre para escribir la carta de Papá Noel a su lado.
El día de mañana, cuando el que ahora es tu peque sea papá o mamá como tú, tendrá la semilla puesta para hacer lo mismo con sus generaciones. La tradición de escribir cartas ha de mantenerse toda la vida.
Aquí te dejamos ideas para que puedas escribir en la carta de Papá Noel que escribas con tu hijo.
Valor de lo inmaterial
Algunas veces nos cuesta entender la Navidad sin compras y regalos debajo del árbol. Un niño no debería compararse con otros niños con respecto a los regalos que ha recibido de Papa Noel. Recibir cosas no materiales como por ejemplo un paseo por la montaña, una excursión al zoo o dar un paseo en bicicleta pueden ser gratificante. Las experiencias son una excelente opción.
Ideas para escribir la carta de Papa Noel
Hacer una lista y descartar opciones
Esto es un truco bastante bueno si el presupuesto familiar no es elevado y quieres recortar la lista de deseos en la carta de Papá Noel de tu hijo.
Verás que al tiempo habrán juguetes que probablemente ya no estará interesado y habrán sido deseos espontáneos. Es una buena idea preguntarle al niño por qué quiere ese juguete y que razone un poco para ver qué intereses le mueve a pedir ese juguete en específico.
De entre toda la lista que haya, hazle escoger máximo tres regalos, de manera que se le vaya inculcando la moderación en el consumo para ir creando a un niño sin apego a las cosas. El ahorro en la economía familiar también lo notaréis.
Lista de logros
En la misiva de Papá Noel no deben faltar las cosas que ha conseguido tu peque durante el año. Por ejemplo “he aprendido a atarme las cordoneras” o “ayudo en casa y me hago la cama”. Dependiendo de la edad tendremos que sacar a relucir los aspectos positivos que haya conseguido para reforzar su buena actitud.
Añadir un libro en la lista de regalos
Es bien sabido que la lectura es fundamental para el desarrollo de los niños por tanto los libros no pueden faltar en la carta. Existen cuentos con ilustraciones preciosos para entretener tanto a los niños como a los adultos y otros tantos de aventuras y temáticas diversas para abrir la imaginación de los campeones de la casa.
Otro regalo que se podría añadir en la carta podría ser una “excursión a la librería” o “a la biblioteca” para inculcarle la importancia de la lectura para que de mayor sea una persona enriquecida intelectualmente y pueda tener pensamientos y opiniones propios.
Regalo para los más desfavorecidos
Pedirle a Papa Noel en la carta que traiga algo para otra persona. Un juguete que esté sin usar y que pueda hacer feliz a otro niño que no esté en la misma situación que el nuestro. Después ese regalo puede llevarse a alguna asociación para entregar a familias más desfavorecidas y poder contribuir a un mundo más justo, con nuestro pequeño granito de arena
En definitiva, de una sencilla carta de Papa Noel se pueden extraer innumerables beneficios para aprender en familia. Y es que ¿a quién no le gusta ponerse en la mesa con el peque, abrir el estuche, sacar un folio y empezar imaginar que Papá Noel está leyendo nuestra carta? A todos nos gusta.
No olvidemos que los regalos no son sinónimo de felicidad. Expresar sentimientos, generosidad y compartir con los demás son claves para que nuestro hijo crezca con unos valores sanos en la vida.
Disfruta con tu peque y disfruta. Soñar juntos es sin duda, el mejor regalo de Papá Noel.
Si quieres que tu hijo reciba una carta personalizada de Papá Noel, pídela rápidamente pulsando AQUÍ.