

Actividades para niños Reyes Magos
En el post de hoy traemos un cuento de Navidad para leerlo con nuestro peque mientras esperamos la llegada del día 6 de enero, fecha en la que un año más, vuelven los Reyes Magos de Oriente.
Con esta breve historia les explicaremos quiénes eran estos personajes, cómo llegaron hasta Belén y qué regalos traían al niño Jesús.
El cuento para niños de los Reyes Magos

‘Hace muchos años existían tres Reyes que sabían interpretar las estrellas y el firmamento. Eran muy sabios. Melchor vivía en Europa, Baltasar en África y Gaspar en Asia. Pasaban horas mirando el cielo de noche, pero no sabían que una estrella especial los guiaría hasta Belén, el lugar que cambiaría sus vidas y la del resto del mundo por completo.
Un día, el rey Melchor, el Europeo, de larga barba blanca, se fijó en que una de las estrellas brillaba más que otras. Lleno de curiosidad salió con su camello en busca de acercarse más a ella y averiguar hacia dónde le llevaría.
Gaspar, el de barba y cabellos castaños también le ocurrió algo parecido a Melchor. Le llamaba mucho la atención esa estrella tan brillante y partió desde su castillo con su camello y emprendió su viaje hasta ella.
Baltasar, el rey africano, famosísimo donde vivía por sus adivinaciones astrológicas, miraba el firmamento. También se fijo en esa estrella que brillaba tanto y se encaminó en busca de ella con otro de sus camellos.
Como cabe esperar, a los pocos días de viaje, los tres Reyes Magos se encontraron en el camino y se conocieron. Su tema de conversación era, como podéis suponer, el cielo y las estrellas, y muy especialmente, esa tan brillane que los atrajo tan poderosamente, la Estrella de Belén.
Los Reyes Magos llegaron a la conclusión de que esa estrella estaba marcando una señal: les estaba guiando para el nacimiento de un nuevo rey: el rey de los reyes.
Estuvieron conversando acerca de qué podrían llevarle de regalo a ese nuevo rey que iba a llegar al mundo. Finalmente decidieron que Gaspar le llevaría incineso, Baltasar, mirra, y Melchor, oro. Estos tres regalos tenían un alto valor por aquella época.
Emprendieron los tres su largo viaje hasta la ciudad de Belén, y allí fue cuando llegaron a un pesebre donde se encontraba ese bebé que venía a ser rey en el mundo. Su madre se llamaba María y su padre José. El niño, Jesús. Los tres Reyes Magos se pusieron de rodillas en torno al pequeño donde dormía plácidamente y depositaron sus regalos a los pies.
El niño Jesús abrió sus ojos y sonrió a los tres Reyes Magos. Les otorgó la facultad de la vida eterna y poder llevar regalos a todos los niños del mundo una vez al año’
Interpretación del cuento de los Reyes Magos
Este breve cuento puede llevar a conocer a tu hijo la historia y el origen de los Reyes Magos de una manera sencilla. Tras su lectura, te proponemos algunas actividades niños Reyes Magos fáciles y entretenidas con los que tu hijo podrá profundizar en el relato y ayudar en su comprensión. Además le dará habilidades lingüísticas para ampliar su vocabulario y expresión oral.
Preguntas del cuento de los Reyes Magos
Si tu hijo ha prestado atención a la historia mientras la leía, no tendrá ningún problema en contestarla. Si no las acierta, tendrás que releer el cuento de nuevo hasta que lo entienda.
¿Qué les gustaba hacer a los tres Reyes Magos?
¿Qué veían por la noche en el cielo que les llamaba la atención?
¿Cómo se desplazaban los Reyes Magos?
¿Dónde los llevó la estrella?
¿De dónde era cada Rey Mago?
¿De qué color era la barba de Melchor? ¿Y Gaspar?
¿Qué regalos le llevaron al niño Jesús?
Estas pueden ser algunas de las preguntas que le puedes hacer a tu hijo para que entienda completamente el cuento de los Reyes Magos.
Y para terminar la actividad del cuento de los Reyes magos te proponemos un ejercicio para que busquen nuevas palabras en google o en el diccionario de toda la vida. Nosotros te recomendamos uno físico, para practicar la habilidad de la paciencia y la concentración.
Más actividades para niños Reyes Magos
Si a tu hijo le ha gustado el cuento de los Reyes Magos, seguro que también disfrutará con los siguientes recursos que te traemos para que esta Navidad sea productiva y divertida a la vez con Melchor, Gaspar y Baltasar de protagonistas.
Leer el poema de los Tres Reyes Magos de Rubén Darío
Este poeta escribió un bonito poema de los Tres Reyes Magos. Podéis interpretar cada miembro de la familia un personaje y hacer una interpretación grabada por vídeo de este bonito poema, que te lo dejamos a continuación:
-Yo soy Gaspar. Aquí traigo el incienso.
Vengo a decir: La vida es pura y bella.
Existe Dios. El amor es inmenso.
¡Todo lo sé por la divina Estrella!
-Yo soy Melchor. Mi mirra aroma todo.
Existe Dios. Él es la luz del día.
La blanca flor tiene sus pies en lodo.
¡Y en el placer hay la melancolía!
-Soy Baltasar. Traigo el oro. Aseguro
que existe Dios. Él es el grande y fuerte.
Todo lo sé por el lucero puro
que brilla en la diadema de la Muerte.
-Gaspar, Melchor y Baltasar, callaos.
Triunfa el amor y a su fiesta os convida.
¡Cristo resurge, hace la luz del caos
y tiene la corona de la Vida!
Receta del Roscón de Reyes

En nuestro país es una tradición infalible comprar o hacer el roscón de Reyes para comerlo la noche del 5 de enero y el 6 de enero. Todas las familias nos reunimos para disfrutar de este maravilloso dulce.
Podemos comprar el roscón de Reyes en casi cualquier supermercado o pastelería, pero podemos prepararlo nosotros mismos. La receta es de gran elaboración pero con práctica y amor, seguro que consigues hacerlo. Los ingredientes que necesitamos son trigo, azúcar, mantequilla, limón, leche, huevos, almendras, agua de azahar y frutas confitadas. Como opcional se pueden introducir sorpresas en el interior. ¡No hay mejor capricho en el día de Reyes!
Cantar un villancico de Reyes Magos
Estos no pueden faltar en nuestros días de Navidad. Estas canciones tan alegres y populares las sabe todo el mundo y las cantamos con mucho entusiasmo en fechas navideñas. Los podemos cantar juntos en familia mientras limpiamos la casa, cocinamos, hacemos la cama, vamos en el coche, montando el árbol y al igual que el poema de los Reyes Magos de Rubén Darío, también podríamos grabarlos por vídeo y hacer una bonita felicitación navideña para nuestros abuelos y amigos. ¿No es genial?
Escribir la carta a los Reyes Magos
Los Reyes Magos saben anticiparse a los acontecimientos y agradecen recibir la carta de los niños muy pronto. Así que ya sabes, si no les has escrito tu carta, ¡no esperes a hacerlo ya! En ella que no se os olvide darle las gracias por haber venido el año pasado y pedirles salud y cariño para los abuelos.
Entra en nuestra shop mágica y personaliza la carta de los Reyes Magos para tu niño. Seguro que la sorpresa será increíble y marcará la diferencia con otros años.